¿El Seguro de hogar cubre la mordedura de perro?

Tener un perro puede ser muy beneficioso para quien comparte su vida con él, aporta felicidad, otorga un estilo de vida más saludable y ayuda a sus dueños a sobrellevar el estrés y los malos momentos.
Pero tener uno también entraña una serie de riesgos y responsabilidades de los que la persona tiene que hacerse cargo. No obstante, se producen cada año miles de mordeduras de perros en el mundo, cebándose especialmente con niños. Aunque parezca que controlamos a nuestra mascota, los accidentes ocurren, y las mordeduras a terceros son un riesgo real y latente.

La preocupación principal de los dueños es: si mi perro muerde a alguien, ¿quién paga los daños? Para proteger su patrimonio y garantizar la tranquilidad, la mejor medida es asegurar la Responsabilidad Civil (RC) de su mascota, a menudo incluida en su póliza de hogar.

Debemos poner todas las precauciones posibles por si pasa algún accidente, los perros pueden variar su comportamiento al verse amenazados, por el miedo o por razones desconocidas.
Es por ello que si quieres vivir tranquilo y en paz con tu mascota, al final serás tú quien pague el daño, lo mejor será que asegures al perro en tu póliza de hogar.

La Ley y la Responsabilidad del Propietario por Mordedura

La ley española establece en el artículo 1905 del Código Civil que el responsable de los daños causados por el animal será su propietario, sin importar la causa, salvo que se pueda probar de forma fehaciente que el daño ha sido por provocación o por entrar ilegalmente en la vivienda. Hace referencia a la responsabilidad civil para con terceros, todo los daños y lesiones tendrán que ser resueltos por el dueño del perro agresor.

La legislación española es inequívoca sobre la RC de los dueños de animales:

“el poseedor de un animal, o el que se sirve de él, es responsable de los perjuicios que causare, aunque se le escape o extravíe. Solo cesará esta responsabilidad en el caso de que el daño proviniera de fuerza mayor o de culpa del que lo hubiese sufrido;

 

Esto es literalmente lo que comenta ese artí­culo sobre la responsabilidad civil y en quien recaerá la sanción.

Esto significa que las lesiones y los daños materiales causados por una mordedura deben ser resueltos por el dueño del perro agresor.

¿Cubre el seguro de hogar la mordida de perro?

Sí, el seguro de hogar puede cubrir la mordedura de un perro si esta cobertura está expresamente incluida en su póliza. La garantía que entra en juego es la de Responsabilidad Civil del Animal.

Esta cobertura lo que hace es cubrir al dueño del perro frente a la responsabilidad civil con terceros, cubrirá los daños, personales y materiales, que pueda ocasionar el perro con una mordedura.

¿Qué Cubre la Póliza de Hogar ante una Mordedura?

La RC de la póliza cubre los daños causados por la mordedura a terceros, incluyendo:

  • Daños Personales: Gastos médicos y posibles indemnizaciones derivadas de las lesiones (mordedura) sufridas por la víctima.
  • Daños Materiales: Si la mascota daña pertenencias de terceros durante el incidente.

Además, algunas pólizas ofrecen coberturas adicionales como los gastos veterinarios derivados del incidente, aunque esto debe verificarse en el condicionado.

La póliza de hogar, por norma habitual, cubrirá además la responsabilidad civil por los daños a terceros, los daños que pueda tener el animal, los gastos del veterinario derivados de este incidente. La indemnización por la mordedura de perro cubrirá estas circunstancias, aunque también habrí­a que ver cuales son las cantidades aseguradas estipuladas en el seguro.

Factores y Exclusiones: Perros Potencialmente Peligrosos (PPP)

Las aseguradoras a menudo aplican restricciones a la cobertura de mascotas:

La mayoría de las compañías excluyen automáticamente de la cobertura de hogar a los Perros Potencialmente Peligrosos (PPP). Las objeciones comunes para la inclusión son:

  • Que el perro esté clasificado como PPP (por raza, físico, o comportamiento agresivo).
  • Que el animal no esté vacunado o identificado legalmente.

Nota importante: Estas exclusiones pueden ser negociadas. Algunas aseguradoras ofrecen incluir a perros PPP mediante una póliza específica o un coste adicional en la prima. Lea siempre los términos y condiciones.

También hay que tener en cuenta que a día de hoy existen muchos seguros específicos con amplias coberturas para mascotas. Seguros que cubren otros temas como medicación, asistencia veterinaria, asistencia 24/7, intervenciones quirúrgicas, es decir, lo comentado en este artículo es una ampliación del seguro de hogar, pero existen muchas otras formas de proteger a tu mascota, para eso existen los seguros de mascotas.

Obligatoriedad Legal y Seguros Específicos

Es vital recordar que, además de tener cobertura:

  • El propietario debe cumplir con las normas básicas de seguridad (correa, bozal y zonas permitidas).
  • La cobertura de hogar suele ser efectiva solo en territorio español.

Dado el gran auge de las mascotas en España, en algunas comunidades (Madrid y el Paí­s Vasco) ya es obligatorio suscribir el seguro de responsabilidad civil para mascotas, siendo objeto de sanción aquellos dueños que no lo contraten.